
PASO A PASO: CÓMO LOS HUEVOS DEL PROYECTO SE CONVIERTEN EN COLORIDOS GUACAMAYOS GUARDIANES
LAS FASES DE DESARROLLO
El loro se sienta algo impaciente sobre los cuatro huevos de su proyecto, prefiriendo alimentar ya a los polluelos. Y nosotros pensamos lo mismo, nos encantaría hacerlo todo al mismo tiempo y plantar arbolitos. Una cosa cada vez. Y para tener una visión de conjunto, hemos definido las siguientes fases del proyecto.

PHASE 1: DAS EI
DIE EIER WERDEN BEBRÜTET
NGO-GRÜNDUNG - PROJEKTPLANUNG - ANKOMMEN UND VERNETZEN
In dieser ersten Entwicklungsphase haben wir bereits unsere NGO (Non-Governmental-Organization), den Verein Munay Amazonas mit Sitz in der Schweiz in Hausen a.A. gegründet und sind aktuell fleissig an der Projektplanung und natürlich am Fundraising. Ab Mai 2024 ist unsere Vorort Crew in Ecuador in der Provinz Napo und beginnt mit dem Networking, nistet sich ein, lernt, sammelt Erfahrungen und baut Beziehungen auf. Dazu gehört auch eine ausführliche Analyse der Region mit all Ihren Akteuren und den wirtschaftlichen und sozialen Bedingungen der verschiedenen Gemeinschaften in und um Tena.

PHASE 2: DAS KÜKEN
AUFZUCHT DER KÜKEN
NICHTHOLZPRODUKTE–VERNETZUNG-GRUNDSTÜCK - UMWELTBILDUNG
Mit dem Erreichen der Meilensteine aus der ersten Entwicklungsphase sind auch schon die Küken geschlüpft. Wir können mit der Aufforstung beginnen. Gleichzeitig wird das Low-Impact Haus mit den Gäste-Cabañas gebaut und der Permagarten designt (gestaltet) und angelegt. Dabei werden wir auch schon Projekte für Kinder organisieren und somit die Lebensschule spriessen lassen.
Eine zentrale Rolle in dieser Phase spielt der Aufbau von Beziehungen zur lokalen Bevölkerung, Umweltschutzorganisationen, Gleichgesinnten, zu Schulen und Verwaltungen. Wir fördern die Vernetzung und den Austausch zwischen ähnlichen und sich ergänzenden Projekten. Damit verbunden ist das Sammeln von Wissen für die Umsetzung der einzelnen Teilprojekte.
Die ersten Produkte aus unserem geschützten Wald können gewonnen werden. Es beginnt die Projektplanung für die Nichtholzprodukte, deren Vermarktung und der direkten Lieferkette nach Europa.

PHASE 3: DER PAPAGEI
DER PAPAGEI FLIEGT
AUFFORSTUNG – PERMAGARTEN -HAUSBAU
Nun sind die Küken ausgewachsen, fliegen frei über den Baumwipfeln und entfalten ihr ganzes Potential als Hüterinnen und Beschützer des Amazonas Regenwaldes. Unser Ziel ist es, dass ab dieser dritten Phase Munay Amazonas durch den Verkauf der Nichtholzprodukte selbsttragend ist. Wir sind voller Ideen, was mittelfristig alles aus Munay Amazonas entstehen darf: Durch die Erfahrung und die Vernetzung ergeben sich neue Möglichkeiten für den Ausbau der Aufforstung auf weitere Grundstücke, zum Beispiel durch die Finanzierung über den Klimaausgleich von Unternehmen. Die Lebensschule entwickelt sich zu einer ganzheitlichen Bildung für Kinder und Jugendliche, bietet Workshops für Studierende und Weiterbildungen für Erwachsene an. In Zusammenarbeit mit Universitäten möchten wir ein Monitoring der Bodenfruchtbarkeit durchführen und den Impact der Aufforstung und des sozialen Engagements aufzeigen.
EL ROMPECABEZAS VA ENCAJANDO
NUESTROS CUATRO HUEVOS DE PROYECTO
Munay Amazonas consta de cuatro subproyectos complementarios. Conservación de la selva, medios de vida y seguridad alimentaria, biodiversidad y educación. La conservación de la selva tropical sólo puede tener futuro y ser sostenible si existe una interacción entre el medio ambiente y la sociedad.
RECUPERACIÓN
FORTALECER LOS PULMONES DEL MUNDO
Donde sea posible, sensato y sostenible.
La reforestación cerca del ecuador tiene el mayor potencial de compensación de CO2. Debido a la fase de crecimiento durante todo el año y a las condiciones climáticas ideales, la producción de biomasa y, por tanto, la incorporación de CO2 a las plantas es mayor en esta región.
Así funciona a largo plazo.
Reforestamos la tierra de forma sostenible, teniendo en cuenta los conocimientos autóctonos locales y los últimos descubrimientos científicos. Tenemos en cuenta toda la biodiversidad, es decir, no sólo la diversidad de especies, sino también la diversidad genética y la diversidad de ecosistemas, para garantizar la máxima resistencia de los nuevos "bosques primigenios".

PRODUCTOS NO MADEREROS
REGALOS DEL BOSQUE
La selva tropical alberga un enorme tesoro de productos vegetales beneficiosos para la salud. La Sangre de Drago ayuda a cicatrizar la piel, la wayusa energiza, la canela da calor y refuerza la digestión. Estos son sólo algunos de los muchos ejemplos maravillosos. La recolección y transformación de estos valiosos productos de la selva crea un medio de vida que queremos reforzar con nuestro proyecto en el mercado local, nacional e internacional.
A largo plazo, estamos construyendo una cadena de suministro directa desde el bosque en Ecuador hasta el "Chuchichäschtli" en Suiza. Gracias a unas condiciones comerciales justas y al acceso directo al mercado, permitimos a las familias ganarse la vida recolectando productos no madereros sin tener que talar árboles ni vender tierras.

PERMAFARM
PERSONAS Y NATURALEZA EN ARMONÍA
Autosuficiencia, permacultura, jardinería forestal, agroforestería: los términos están en boca de todos. Pero, ¿qué hace falta para que cultivemos lo que consumimos? Queremos recuperar la fertilidad del suelo y beneficiarnos de las interacciones y efectos protectores entre especies individuales mediante cultivos mixtos. Para ello, debemos observar y copiar la naturaleza, actuar en armonía con ella y adaptarnos a ella. Devolvemos con gratitud lo que recibimos. Así se crea un equilibrio que se balancea hacia la eternidad ∞.
Además del permajardín con algunos animales de granja complementarios, la permafinca Munay Amazonas también incluye una casa construida con materiales naturales de rápida regeneración. La energía se genera a partir de energía solar y la gestión ecológica del agua y las aguas residuales, así como una estrategia de residuos mínimos, completan el concepto de este modo de vida de bajo impacto.
La Permafarm Munay Amazon crecerá con nosotros, nos sorprenderá y nos desafiará. Permite que los niños aprendan y compartan todas sus experiencias. Sin derechos de autor, ¡por favor, cópiala!

LUGAR DE APRENDIZAJE BOSQUE
UN PARAÍSO PARA LOS NIÑOS
Las "bandas chiquitas" de este mundo, los hijos de todos nosotros, pueden cambiarlo todo, pueden crear cualquier cosa que sueñen. Así que dejemos que crezcan en un entorno de oportunidades ilimitadas de aprendizaje, donde sus talentos puedan crecer y su asombro nunca cese.
Munay Amazonas proporciona este entorno con el jardín perma, los animales, el bosque y una gran variedad de experiencias. Conectamos a las familias que educan en casa con las escuelas públicas y estatales. Aprendemos juntos en proyectos, organizamos talleres y respetamos las etapas de la vida y las necesidades de cada niño.
¡No nos olvidemos nunca de aprender! Con esto en mente, la Escuela de Vida Amazónica Munay seguirá desarrollándose. Nuestra visión es ofrecer educación medioambiental - educación sobre reforestación y protección del medio ambiente para grupos de interés muy diferentes: Estudiantes, ecologistas y todo aquel que quiera hacer este mundo un poco mejor.
